#AIC2025: Construyendo un mundo mejor a través de la salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La fecha de esta celebración conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Hemos querido aprovechar la ocasión para reflexionar sobre el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS3), que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar de toda la población en todas las edades, pero se enfrenta a importantes desafíos.

Según las Naciones Unidas, en los últimos diez años los avances se han ralentizado, especialmente en áreas como la mortalidad materna, la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y la dificultad de acceso a los servicios de salud básicos. Actualmente, las desigualdades persisten y se ven agravadas aún más si cabe por la crisis climática. Alcanzar las metas del ODS3 en 2030 requiere un fuerte compromiso, y las cooperativas se encuentran en una posición única para contribuir a cumplir estos objetivos. Así lo demuestra el último resumen de políticas sobre los ODS de la ACI, en el que se pone de manifiesto el impacto de las cooperativas en el ámbito de la salud a través de datos y ejemplos de casos reales.

«Las cooperativas de salud se basan en los valores de la comunidad y en nuestro sentido de identidad local», explica el Dr. Carlos Zarco, presidente de la Organización Internacional de Cooperativas de Salud (IHCO), una organización sectorial de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). «Esto nos permite adaptar los servicios de salud a las necesidades concretas de cada comunidad».

Más información

Resumen de políticas sobre el ODS3

Casos reales: Las cooperativas de salud crean vidas mejores

Las cooperativas de salud surgieron de sociedades de ayuda mutua y asociaciones de trabajadores que comenzaron a prestar servicios sanitarios a sus miembros para contrarrestar el acceso tan limitado y desigual que tenían a la asistencia médica. Estos primeros esfuerzos, nacidos de la solidaridad y la acción colectiva, sentaron las bases para un modelo de sanidad centrado en las personas que sigue creciendo y diversificándose.

En la actualidad, las cooperativas de salud prestan asistencia sanitaria básica, gestionan instalaciones médicas, mejoran el acceso a seguros, dan apoyo a comunidades vulnerables, responden ante las crisis sanitarias y defienden la soberanía y la confianza en los datos. Todo ello contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 sobre salud y bienestar. 

Aquí presentamos cuatro ejemplos de cooperativas de este sector que están activas en distintas partes del mundo.

Más información

Entrevista con el Dr. Rüdiger Krech

El Dr. Rüdiger Krech es director del departamento de Promoción de la Salud de la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué opinión tiene el Dr. Rüdiger Krech sobre el ODS3 y la contribución de las cooperativas en la promoción de la salud y el bienestar para todos? 

«Si las personas están en forma, felices y sanas, es menos probable que necesiten acudir a los servicios sanitarios. La salud se crea en la vida cotidiana (donde vivimos, donde crecemos, donde aprendemos, donde jugamos), y eso también tiene mucho que ver con las cooperativas»

Leer la entrevista aquí

Compromiso político de alto nivel

Durante el Año Internacional de las Cooperativas de 2025, una de las acciones clave de la ACI es la colaboración con los gobiernos y responsables políticos para presentar y demostrar las contribuciones de las cooperativas al desarrollo sostenible y para lograr la consecución de los ODS. La ACI, sus regiones y sectores, además de colaborar con el COPAC en la redacción de los resúmenes de políticas sobre los ODS, está participando en distintos eventos mundiales con responsables políticos de alto nivel, con el objetivo de fomentar y difundir el modelo cooperativo antes de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que tendrá lugar en Doha en noviembre de este año. 

Entre estos eventos, podemos destacar algunos de los más recientes, como la Cumbre Mundial de Gobiernos, a la que asistió Joseph Njuguna (director de políticas de la ACI); el VI Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local, que contó con la presencia de Cooperatives Europe; y la Reunión de la ONU para las partes interesadas en preparar un documento de reflexión previo a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, a la que asistieron Giuseppe Guerini (miembro del Consejo de Administración de la ACI y presidente de CECOP) y Esteban Kelly (presidente del Consejo de Administración de NCBA CLUSA y director ejecutivo de la federación estadounidense de cooperativas de trabajo).

Más información sobre la Cumbre Mundial de Gobiernos

Más información sobre el VI Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local

Más información sobre el intercambio de opiniones sobre el documento de reflexión

La ACI participa en las celebraciones del AIC

Este mes, el Consejo de Administración de la ACI se reunió en la República Dominicana para celebrar una sesión especial dirigida por el presidente del país, Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso del gobierno de apoyar a las cooperativas y promoverlas durante el Año Internacional de las Cooperativas. El movimiento cooperativo sueco también celebró el #AIC2025, con dos actos en los que se destacó la contribución de las cooperativas para la creación de una comunidad empresarial más sostenible e inclusiva, no solo en Suecia sino en todo el mundo. Uno de estos actos estuvo organizado por la cooperativa Svensk Kooperation y la ACI, y contó con la presencia del director general de la ACI, Jeroen Douglas, que recordó el poder de la cooperación en todo el mundo y por qué la Organización de las Naciones Unidas ha designado el 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.

Más información sobre la sesión especial del Consejo de Administración de la ACI
Más información sobre el acto de la Svensk Kooperation

Esta revista digital se publica en colaboración con Co-op News, la cooperativa de noticias independientes más antigua. Para más información o para asociarse como miembro puede hacerse clic aquí.
Galería

Celebración del #AIC2025

Descubre aquí algunos de los momentos destacados de las celebraciones del #AñoCooperativo en todo el mundo. Haz clic sobre cada imagen para obtener más información. Etiqueta a @icacoops/#AIC2025 para que tus fotos aparezcan publicadas el mes que viene.
Eventos
Evento de bienvenida de la ACI para entidades gubernamentales (7 de mayo de 2025)
11.ª Conferencia Cooperativa Ministerial del Comité Técnico de África (TCAMCCO) (20-22 de mayo)
Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) (1-3 de junio)
Conferencia y Asamblea General de Cooperatives Europe (1-3 de junio)
Asamblea General de la ACI (2 de julio)
Festival de Cooperativas en Manchester y Rochdale (2-5 de julio)
Día Internacional de las Cooperativas (5 de julio)
Conferencia Mundial de Investigación del CIC de la ACI 2025 (8-11 de julio)
Escuela de verano de derecho cooperativo (24-29 de agosto)
Cumbre Mundial de Innovación Cooperativa (27-28 de octubre)
Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (3-7 de noviembre)
10.ª Conferencia Internacional de Investigación EMES (3-7 de noviembre)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Website
The articles in this newsletter related to international development are co-funded by the European Union. The contents of this publication are the sole responsibility of the International Cooperative Alliance and can in no way be taken to reflect the views of the European Union.
Copyright © 2025, All rights reserved.

To unsubscribe, email dataprotection@ica.coop.