Las cooperativas, protagonistas en Bruselas: dos días para lograr visibilidad y establecer contactos. Cooperatives Europe
Las cooperativas fueron el centro de atención en Bruselas los pasados 17 y 18 de marzo en los eventos organizados para preparar el terreno para el Año Internacional de las Cooperativas. Cooperatives Europe reunió a líderes en un foro de alineación estratégica sobre desafíos futuros como la competitividad y la transición ecológica, que permitió fortalecer la capacidad colectiva del movimiento cooperativo, un valor esencial para todos los miembros. Al día siguiente, se llevó a cabo una conferencia de alto nivel de la Comisión Europea, organizada junto a Cooperatives Europe, en la que se situó a las cooperativas como un elemento esencial para la competitividad y la resiliencia de la unión Europea. También se mostraron soluciones de jóvenes a través del modelo cooperativo. Todos estos actos dan voz al movimiento cooperativo, modulan los debates políticos e impulsan el éxito del AIC, reforzando el papel de las empresas cooperativas frente a los desafíos actuales.
Más información.
Contribución de las mujeres a la economía social
El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos afrontados en la construcción de sociedades más igualitarias. Por ello, el Comité Regional de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas (CREG) organizó un webinario especial para conmemorar este día y debatir sobre el papel esencial de la mujer en la economía social y solidaria.
Este webinario se celebró el 10 de marzo y se inició con un discurso de bienvenida del director regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno, que transmitió los saludos del presidente, José Alves. El Sr. Salerno destacó la importancia de la fecha para subrayar tanto los logros conseguidos como los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género.
Más información.
Cooperativas de las Américas lanza su Agenda del AIC
Junto a líderes y representantes de organismos que integran el Comité Regional de Partes Aliadas, se presentó en Punta del Este (Uruguay), el calendario de eventos para 2025.
«No hay fronteras para el impacto del cooperativismo. La unión de personas, organizaciones y países guiada por valores y principios tiene el poder de transformar el mundo», afirmó el presidente de Cooperativas de las Américas, José Alves, en su discurso de apertura.
Con ese espíritu, se desarrollaron una serie de paneles dedicados a evaluar los desafíos y la potencia del movimiento cooperativo en la región y en el mundo en este nuevo Año Internacional de las Cooperativas proclamado por Naciones Unidas.
En la inauguración habló también el presidente de la ACI, Ariel Guarco: «Hace 200 años asumimos que el mundo no podía perdurar si no se cuidaba el “hogar común” y si no se ponía a las personas en el centro de las economías».
Martín Fernández Aizcorbe, presidente saliente del Instituto Nacional de Cooperativas de Uruguay y al frente de la Red de Organismos Públicos de Promoción Cooperativa fue el encargado de realizar el discurso de bienvenida: «En un mundo cambiante, estamos en condiciones de brindar certezas a partir de los principios y valores cooperativos», se expresó.
Más información.
Los Consejos de Administración Mundial y Regional se reúnen en Punta Cana y consolidan su colaboración
El movimiento cooperativo mundial se reunió en la República Dominicana durante los cuatro primeros días de abril para celebrar dos importantes reuniones: el Consejo de Administración de la ACI y, a partir del día 2, el Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas. El objetivo de hacer coincidir estas reuniones era reforzar los lazos entre las organizaciones mundiales y regionales y consolidar un espacio de colaboración y de reflexión sobre las oportunidades presentes y futuras del movimiento cooperativo.
La primera sesión comenzó con un discurso de bienvenida de José Alves de Sousa Neto, presidente de Cooperativas de las Américas, quien insistió en la importancia de la integración como herramienta fundamental dentro del movimiento cooperativo y subrayó el valor de este tipo de reuniones para consolidar la colaboración.
Más información. |