View this email in your browser
Boletín informativo para miembros

Para estar bien informados

#21 | mayo 2025

Inglés | Francés

En exclusiva para los miembros de la ACI, ya está disponible el Boletín informativo con todas las actividades y ventajas de pertenecer a la ACI.

En este número se repasan las acciones que ha llevado a cabo la ACI en los últimos meses y se incluye información inédita. Presentamos un resumen de las actividades más relevantes del movimiento cooperativo, entre otras, las celebraciones del AIC2025, actividades políticas, de capacitación, de intercooperación y de investigación; repasamos los próximos eventos destacados y recordamos otros actos ya celebrados, para que nadie se pierda nada.


AIC2025
_

El AIC es una oportunidad única a nivel mundial para dar visibilidad al movimiento cooperativo y su contribución vital a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El año estará marcado por distintas iniciativas estratégicas, campañas de promoción y eventos de alto nivel en el que se mostrará el impacto transformador de las cooperativas en diferentes sectores y regiones.

Principales iniciativas:

  • Comités nacionales
    Se anima a todos los países a crear comités nacionales (o a volverlos a poner en funcionamiento) con el objetivo de coordinar las actividades del AIC, tanto a nivel local como nacional; llevar a cabo campañas de promoción y de implicación de las partes interesadas, para garantizar una amplia participación en todos los sectores. Ya son varios los países que han creado sus comités nacionales, lo cual refleja el firme compromiso con el desarrollo cooperativo. Asimismo, se insta a los organismos federativos a seguir el ejemplo en sus respectivos países. Joseph Njuguna, director de Políticas de la ACI (njuguna@ica.coop) está disponible para proporcionar información o consejos. Puede consultarse más información en: Directrices para la creación de mecanismos nacionales.
    Se invita a los comités nacionales a compartir la información sobre los principales puntos de acción con la ACI para poder incluir las actualizaciones de las actividades globales de manera oportuna y para dar mayor visibilidad a las iniciativas nacionales en el sitio web del AIC2025.

  • Materiales de promoción: artículos sobre los ODS durante el AIC
    La ACI (junto con las organizaciones regionales y sectoriales), en colaboración con el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas(COPAC) ha decidido publicar mensualmente un artículo sobre los ODS durante el AIC con la intención de resaltar las contribuciones de las cooperativas a los ODS. El objetivo es que estos artículos sirvan como herramientas prácticas para incitar el compromiso político y la concienciación y su contenido se alinea con el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (HLPF), que se celebrará en julio de 2025. Se dará prioridad a los ODS que se están analizando en profundidad: ODS 3: Salud y bienestar; ODS 5: Igualdad de género; ODS 8: Trabajo digno y crecimiento económico; ODS 14: Vida submarina; ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Cada mes se tratarán unos ODS y se tratará que coincidan con los días internacionales relacionados con ellos. En estos resúmenes se presentarán datos, ejemplos reales y recomendaciones políticas para proporcionar información útil para los responsables políticos y dar voz a las cooperativas de manera global.
    - El primer artículo se publicó en marzo y se centró en el ODS 5, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.
    - El segundo, sobre el ODS 3, destaca la contribución de las cooperativas en el ámbito de la salud y el bienestar de la comunidad, y se publicó el pasado mes de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud.
  • Oportunidades de comunicación: para dar a conocer los eventos del AIC de las cooperativas, destacar el papel de las cooperativas y publicar las revistas digitales mensuales.
    La ACI anima a sus miembros a aprovechar la oportunidad que brinda el AIC para dar a las cooperativas la visibilidad que se merecen.
    Más de 850 organizaciones ya están utilizando el logotipo del AIC, que ya se ha traducido a una veintena de idiomas. ¿Tu cooperativa ya lo tiene? Los materiales y directrices sobre la identidad de marca están disponibles aquí: https://2025.coop/uselogo/. El paquete de herramientas para comunicación y redes sociales del AIC 2025 es un recurso completo para los periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación, para las organizaciones cooperativas, para los responsables políticos y quienes defienden a las empresas cooperativas. Su objetivo es aumentar el impacto de las cooperativas en todo el mundo, mediante la publicación de casos reales y a través de campañas de promoción.
    En este sitio web creado específicamente para la ocasión puede consultarse toda la información actualizada con las últimas novedades. Los actos de todos los miembros pueden incluirse en el calendario global del AIC. No dudes en enviar los próximos eventos de tu cooperativa y comparte la información con los miembros de tu organización.

Enlaces útiles

  • Calendario global de los eventos del AIC 2025 https://iyc.2025.coop/.
  • Formulario para añadir los eventos del AIC de tu cooperativa: https://iyc.2025.coop/submit-your-event/.
  • Paquete de herramientas para las redes de comunicación: https://2025.coop/mediakit/.
  • Más información sobre las actividades del AIC y modalidades de participación en el sitio web del AIC: https://2025.coop/.

El equipo de comunicación de la ACI y Cooperative News publican una revista digital mensual. Pueden consultarse los números de febrero, marzo y abril en los enlaces correspondientes.

En esta revista se incluyen, entre otros, resúmenes de políticas, entrevistas con socios clave, los últimos eventos del AIC y la información más destacada de las celebraciones del #AñoCooperativo en todo el mundo. Etiqueta a @icacoops / #IYC2025 para aparecer en el próximo número.

Un enfoque estratégico en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

El AIC2025 culminará con la celebración de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS) en Doha (Catar) del 4 al 6 de noviembre. Este foro de alto nivel se centrará en el papel de las cooperativas en la promoción del desarrollo social inclusivo, las respuestas a los desafíos globales y las políticas en favor de la equidad, la resiliencia y la sostenibilidad. La ACI presentará una carta y un plan de compromiso de cooperación global en línea con la Agenda 2030 de la ONU desarrollados de manera conjunta con el Círculo de liderazgo de cooperativas y mutuales (CM50).

El tema del Día Internacional de las Cooperativas de 2025 se anunciará en día 5 de mayo. ¡No te pierdas esta información!

 

Identidad cooperativa
_

Cómo añadir los sitios de patrimonio cultural cooperativo al mapa mundial de la ACI

En todo el mundo pueden encontrarse territorios cooperativos (pueblos, ciudades o regiones) en los que se han creado, han crecido y se han asentado movimientos cooperativos nacionales y que se conocen como la cuna de las cooperativas. La ACI, con motivo del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU, ha decidido crear un mapa mundial de Sitios de Patrimonio Cultural Cooperativo en el que se indicarán estos sitios y se proporcionará información sobre su historia, sus líderes y pioneros cooperativos y mucho más.

El Grupo de Trabajo Global de la ACI sobre Patrimonio Cultural Cooperativo se encargará de llevar a cabo este proyecto surgido de presidencia del Director General de la ACI y que cuenta con el asesoramiento de la OCB (Brasil) y representantes de Japón, la India, Nigeria, Marruecos, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Estamos deseando conocer los sitios cooperativos de distintos países y poder promoverlos, en el movimiento cooperativo y más allá. Nos gustaría poder dar visibilidad a los altos estándares de cooperación que aplican, los intercambios de conocimientos y las colaboraciones estratégicas entre los distintos lugares. Quienes quieran compartir las cunas del cooperativismo de su país para que aparezcan en el mapa mundial antes de su publicación este año pueden ponerse en contacto con Santosh Kumar, coordinador del grupo de trabajo de Patrimonio Cultural Cooperativo, a través del correo electrónico kumar@ica.coop antes del 31 de mayo de 2025.

 

Procesos normativos
_

Cumbre global de gobiernos sobre innovación social (Luxemburgo) Abril de 2025

Esta cumbre de alto nivel, organizada por el Ministerio de Trabajo de Luxemburgo, reunió a líderes de más de 50 países con el objetivo de fortalecer la innovación social y las políticas de economía social. Durante la cumbre, se constituyó el Consejo Mundial de Gobiernos para la Innovación Social (GCSI), cuya misión es impulsar la coordinación a escala internacional, el intercambio de conocimientos entre iguales, y la integración del impacto social en los sistemas financieros y la contratación pública.

El director de Políticas de la ACI, Joseph Njuguna, insistió en la función que desempeñan las cooperativas desde hace años en el ámbito de la innovación social. Se reconoció la labor de las cooperativas, a las que se considera una parte fundamental de los ecosistemas de innovación social, puesto que proporcionan soluciones democráticas y resilientes a los complejos desafíos sociales.

Durante la cumbre, se reforzó la percepción de la innovación social y se definió como una estrategia transversal basada en la equidad, la inclusión y la sostenibilidad. La ACI se mostró dispuesta a apoyar a los gobiernos en la construcción de ecosistemas de innovación social prósperos y dirigidos por cooperativas en todo el mundo.

Más información.

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) Marzo de 2025

En el 69.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de la ONU que se celebró en Nueva York, se hizo referencia a las cooperativas como modelos innovadores para la transformación de los sistemas de cuidados de todo el mundo. En un evento paralelo organizado de manera conjunta por la COPAC, el gobierno sueco, We Effect, Cooperatives Europe y la ACI durante la CSW69 se analizó cómo pueden aprovechar las cooperativas un enfoque multisectorial para afrontar las desigualdades en el sector de los cuidados no remunerados o mal retribuidos.

La presidenta del Comité de Equidad de Género de la ACI, Xiomara Nuñez de Céspedes, presentó ejemplos de cooperativas dirigidas por mujeres que se dedican a mejorar los servicios de cuidados mediante la creación de empleos dignos y empoderando quienes se dedican a los cuidados. En la sesión, se solicitó un aumento de la inversión en los modelos de cuidados cooperativos, así como la aplicación de condiciones salariales y de trabajo justas y políticas que reconozcan el trabajo de cuidados como una responsabilidad colectiva. Se hizo hincapié en que los sistemas de cuidados son necesarios para lograr la igualdad de género y la reducción de la pobreza.

Esta sesión permitió reafirmar el papel de las cooperativas como un motor transformador para la justicia social y de género, el empoderamiento de la comunidad y el desarrollo sostenible. La ACI solicitó una mayor colaboración entre cooperativas y los gobiernos para construir sistemas de cuidados resilientes e inclusivos, y situó a las cooperativas en una posición destacada en el desarrollo y el sector de los cuidados.

Más información.

Comisión de Desarrollo Social (CSocD63) Febrero de 2025

La 63.ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU (CSocD63) se centró en el papel de las cooperativas y la economía social y solidaria (ESS) en el avance de la justicia social y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta sesión se presentaron las estrategias nacionales y las mejores prácticas de distintos países, entre ellos, Mongolia, Paraguay, Francia y Uruguay.

Joseph Njuguna, director de Políticas de la ACI presentó el proyecto de una Carta Cooperativa Global y un Plan de Compromiso en vistas de la próxima Cumbre Social Mundial. La presidenta de Juventud de la ACI, Ana Aguirre, insistió en el valor de las cooperativas y la necesidad de invertir en iniciativas dirigidas por jóvenes. La sesión finalizó con un llamamiento a promulgar leyes, aprobar mecanismos de financiación y sistemas de apoyo para las cooperativas y los actores de la ESS. Por su parte, la ACI reafirmó su contribución a esfuerzos nacionales e internacionales durante el Año Internacional de las Cooperativas y reforzó el modelo cooperativo como una fuerza fundamental de base para la resiliencia, la equidad y el desarrollo inclusivo.

Leer noticias relacionadas.

Informe sobre Políticas de Justicia Social (ACI-COPAC) Febrero de 2025

El Día Mundial de la Justicia Social (celebrado el 20 de febrero) la ACI y el COPAC publicaron un informe conjunto en el que se describe a las cooperativas como un motor para la justicia social. En el informe se presenta a las cooperativas como soluciones prácticas, centradas en las personas contra la exclusión social y económica, en una realidad en la que 700 millones de personas viven en situación de extrema pobreza y las desigualdades globales se agravan.

El informe incluye más de diez ejemplos reales sobre cómo las cooperativas pueden empoderar las comunidades marginadas, reducir las desigualdades y fomentar el crecimiento económico inclusivo. Ariel Guarco, presidente de la ACI insistió que las cooperativas demuestran que el éxito económico y el bienestar colectivo no son incompatibles, especialmente en situaciones de crisis y cuando se llevan a cabo esfuerzos de recuperación.

En el año 2023, la OIT creó la Coalición Mundial para la Justicia Social. La ACI se unió a esta iniciativa en el año 2024, reforzando su compromiso con la acción multilateral hacia la realización de los ODS. Este informe se suma a los llamamientos globales para tratar la justicia social como un principio fundamental para el desarrollo sostenible.

Además, se realiza también una llamada a los gobiernos e instituciones internacionales para que reconozcan y amplíen los modelos cooperativos mediante la aprobación políticas y medidas legislativas favorables. Las cooperativas no son meros proveedores de servicios. Las cooperativas son un motor de cambio para lograr una sociedad más justa y más resiliente. La ACI solicita a la comunidad internacional que aprovechen al máximo el poder de las cooperativas para lograr el avance de la justicia social en todo el mundo.

Leer el informe

 

Investigación
_

La ACI avanza en la redacción de la Guía Legal de UNIDROIT

La ACI sigue trabajando codo con codo con el prestigioso Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT). Se espera poder publicar muy pronto una guía jurídica sobre estructuras legales colaborativas para las empresas agrícolas (CLSAE). Por primera vez, UNIDROIT (una organización multilateral dedicada a la producción de legislación fundada en 1926) ha incluido una sección sobre las cooperativas agrícolas en la Guía Legal redactada con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD). El proyecto de la CLSAE se basa en los instrumentos jurídicos previos de UNIDROIT, como la Guía jurídica sobre agricultura por contrato y la Guía jurídica sobre los contratos de inversión en tierras agrícolas.

Hagen Henry, presidente del Comité de Derecho Cooperativo de la ACI, y Cynthia Giagnocavo, presidenta del Comité de Investigación Cooperativa, forman parte del Grupo de Trabajo, y cuentan con el apoyo de Santosh Kumar, director de Legislación. El objetivo de esta Guía es analizar las características jurídicas de las cooperativas agrícolas y su ecosistema más amplio.

El proyecto de la CLSAE parte de que la colaboración es esencial para ayudar a los pequeños agricultores y a las mipymes agrícolas a afrontar los desafíos de las cadenas de valor mundiales. En el proyecto se analizan distintas estructuras jurídicas cooperativas, se estudian sus objetivos y los requisitos para su formación y la adhesión de los miembros, los sistemas de gobernanza, las responsabilidades, los mecanismos para su puesta en marcha y las disposiciones de baja y disolución. En el proyecto se distingue entre formas horizontales y verticales de colaboración, a fin de ilustrar los diferentes marcos jurídicos que pueden utilizarse en toda la cadena de valor agrícola.

 

Intercooperación
_

Círculo de liderazgo de cooperativas y mutuales (CM50)

El pasado mes de marzo, la ACI lanzó el sitio web del Círculo de liderazgo de cooperativas y mutuales, en el que se incluyen las principales actividades de 2025 y las biografías de los miembros que lo componen. CM50 reúne a líderes de cooperativas y mutuales de todo el mundo, muchos de los cuales también forman parte de la lista del Monitor Cooperativo Mundial. El CM50 es un esfuerzo dedicado de la ACI para ampliar la cuota de mercado de las cooperativas y mutuales como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, entre otros.

Sitio web del CM50.

 

Nuestros miembros
_

Cercanía con nuestros miembros.

La ACI ha mantenido sus Charlas con los miembros. La última conversación giró sobre qué hará la ACI en los próximos años con el nuevo Partenariado ACI-UE #coops4dev🌍 y el valor que aporta esta labor a los miembros. La charla está disponible aquí en inglés, francés o español con el código: 0f.z@VT= para quienes no pudieron participar.

El director general de la ACI realizó recientemente una visita a miembros de Suecia, República Dominicana, Francia, Alemania, Bélgica y los Países Bajos.

La plantilla de la ACI ha dado la bienvenida a una delegación de la Alleanza Cooperative Italiane en la sede de la cooperativa (la Cooperatives House) para descubrir las diferentes actividades de la ACI que aportan valor a los miembros.

Desde el pasado mes de enero, el presidente de la ACI, Ariel Guarco, ha realizado las siguientes visitas:

  • CEPES (Murcia y Valencia, España), del 3al 6 de febrero;
  • Miembros de las Américas en un almuerzo regional del AIC organizado por Inacoop (Punta del Este, Uruguay), el 20 de febrero;
  • Miembros de Europa en el Cooperative Leadership Forum, (Bruselas). el 17 de marzo;
  • Miembros de la República Dominicana, en la reunión del Consejo de Administración de la ACI y Coop Americas en Punta Cana, del 2 al 5 de abril;
  • Conpacoop (Paraguay) en el lanzamiento nacional del AIC, (Asunción, Paraguay), el 22 de abril.

La ACI da la bienvenida a los siguientes miembros:

  • Malankara Credit Society Limited (MMSCCS) de la India
  • CoopGo Genossenschaftsverband e.V. de la Alemania
 

Comités temáticos
_

Los comités temáticos de la ACI ofrecen una plataforma de aprendizaje entre iguales en áreas fundamentales. También ayudan a la ACI a responder a las consultas de los miembros en áreas específicas: investigación, equidad de género, juventud, legislación y desarrollo. Más información y condiciones de participación.

Candidaturas para representantes de juventud en el Consejo de Administración de la ACI

La presidenta del Comité de Juventud, Ana Aguirre, dejará su cargo en breve. La presidenta del Comité de Juventud forma parte del Consejo de Administración de la ACI. El Comité de Juventud celebrará una reunión plenaria anual el 3 de julio en Mánchester para cubrir el cargo de presidencia hasta que finalice su mandato en 2026. Cómo presentar una candidatura.

Actividades del Comité de Equidad de Género

El Comité de Equidad de Género de la ACI (CEG) ha mantenido distintas reuniones para actualizar sus normas de funcionamiento y poder tener en cuenta las observaciones del Comité de Gobernanza de la ACI.

Por otro lado, el CEG de la ACI publicó un mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas y organizó un panel conjunto con We Effect, en el que se debatió cómo transformar de manera colectiva la economía de cuidados. Este panel contó también con la participación de UNDESA, COPAC y la OIT (Más información en el apartado sobre Procesos normativos anterior). Puede consultarse este enlace para ampliar la información sobre las acciones que la presidenta del CEG ha llevado a cabo a favor de las mujeres cooperativistas.

Con motivo del Mes de la Historia de la Mujer, el Comité ha solicitado que se envíen videos sobre historias inspiradoras de mujeres en el movimiento cooperativo. El plazo para enviar las historias sigue abierto. Pueden enviarse los vídeos a gec@ica.coop.

Este año, el CEG de la ACI está llevando a cabo campañas sobre el empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia de género.

 

Sectores y regiones
_

Las cuatro oficinas regionales y las ocho organizaciones sectoriales de la ACI ofrecen recursos útiles a los miembros para representar a la Alianza Cooperativa Internacional. Más información y condiciones de participación.

Actualización del Proyecto del Marco Jurídico. Solicitud de participación

Se sigue avanzando a buen ritmo en la actualización del Proyecto de Marco Jurídico, cuya publicación está prevista para el 6 de octubre en la sede de la OIT en Ginebra. Esta iniciativa, encabezada por la iniciativa internacional de investigación y análisis jurídico (ILRAI), un esfuerzo colaborativo de la ACI y la Organización internacional de cooperativas de vivienda (CHI), tiene como objetivo proporcionar una visión global de las leyes y normativas que rigen las cooperativas de vivienda.

Hasta la fecha, se han analizado respuestas al cuestionario de 15 países, pero se espera seguir añadiendo información para garantizar un estudio completo y exhaustivo. Se aceptan contribuciones de quienes tengan experiencia en legislación de cooperativa de viviendas y quieran participar.

En este proyecto se analizarán aspectos jurídicos clave como:

  • Derechos de membresía y gobernanza
  • Financiación y fiscalidad
  • Resolución de conflictos y Marcos normativos.

Los resultados permitirán fortalecer los esfuerzos de promoción, apoyar las reformas legislativas y proporcionar un análisis comparativo de la legislación de las cooperativas de vivienda en todo el mundo. Los resultados se presentarán también en eventos importantes, empezando por el Día Mundial del Hábitat, el 6 de octubre, un momento clave para el Año Internacional de las Cooperativas 2025.

El cuestionario está disponible en inglés, francés y español para garantizar una mayor accesibilidad y participación.

¿Cómo participar? Puede escribirse a info@chi.coop para más información o para participar en esta investigación.

Promoción de la equidad de género a través de la creación de Plataformas Nacionales Cooperativas de Género

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Alianza Cooperativa Internacional-África (ACI-África) organizó un taller de Validación sobre la creación de plataformas nacionales cooperativas de género (NCGP) el pasado 28 de marzo en Nairobi (Kenia).

En este taller se reunieron líderes de cooperativas, personas que trabajan por la defensa de la igualdad de género y partes interesadas con el objetivo de elaborar un marco para fomentar la inclusión y la igualdad de género en el movimiento cooperativo.

Las plataformas nacionales cooperativas de género se presentan como un espacio para que las mujeres puedan compartir experiencias, abordar cuestiones de género y promover la inclusión. A través del Comité de Equidad de Género, la ACI–África llevará a cabo actividades de capacitación, de colaboración y promoción para fomentar la equidad de género en el sector cooperativo.

Más información.

Las cooperativas, protagonistas en Bruselas: dos días para lograr visibilidad y establecer contactos. Cooperatives Europe

Las cooperativas fueron el centro de atención en Bruselas los pasados 17 y 18 de marzo en los eventos organizados para preparar el terreno para el Año Internacional de las Cooperativas. Cooperatives Europe reunió a líderes en un foro de alineación estratégica sobre desafíos futuros como la competitividad y la transición ecológica, que permitió fortalecer la capacidad colectiva del movimiento cooperativo, un valor esencial para todos los miembros. Al día siguiente, se llevó a cabo una conferencia de alto nivel de la Comisión Europea, organizada junto a Cooperatives Europe, en la que se situó a las cooperativas como un elemento esencial para la competitividad y la resiliencia de la unión Europea. También se mostraron soluciones de jóvenes a través del modelo cooperativo. Todos estos actos dan voz al movimiento cooperativo, modulan los debates políticos e impulsan el éxito del AIC, reforzando el papel de las empresas cooperativas frente a los desafíos actuales.

Más información.

Contribución de las mujeres a la economía social

El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos afrontados en la construcción de sociedades más igualitarias. Por ello, el Comité Regional de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas (CREG) organizó un webinario especial para conmemorar este día y debatir sobre el papel esencial de la mujer en la economía social y solidaria.

Este webinario se celebró el 10 de marzo y se inició con un discurso de bienvenida del director regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno, que transmitió los saludos del presidente, José Alves. El Sr. Salerno destacó la importancia de la fecha para subrayar tanto los logros conseguidos como los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género.

Más información.

Cooperativas de las Américas lanza su Agenda del AIC

Junto a líderes y representantes de organismos que integran el Comité Regional de Partes Aliadas, se presentó en Punta del Este (Uruguay), el calendario de eventos para 2025.

«No hay fronteras para el impacto del cooperativismo. La unión de personas, organizaciones y países guiada por valores y principios tiene el poder de transformar el mundo», afirmó el presidente de Cooperativas de las Américas, José Alves, en su discurso de apertura.

Con ese espíritu, se desarrollaron una serie de paneles dedicados a evaluar los desafíos y la potencia del movimiento cooperativo en la región y en el mundo en este nuevo Año Internacional de las Cooperativas proclamado por Naciones Unidas.

En la inauguración habló también el presidente de la ACI, Ariel Guarco: «Hace 200 años asumimos que el mundo no podía perdurar si no se cuidaba el “hogar común” y si no se ponía a las personas en el centro de las economías».

Martín Fernández Aizcorbe, presidente saliente del Instituto Nacional de Cooperativas de Uruguay y al frente de la Red de Organismos Públicos de Promoción Cooperativa fue el encargado de realizar el discurso de bienvenida: «En un mundo cambiante, estamos en condiciones de brindar certezas a partir de los principios y valores cooperativos», se expresó.

Más información.

Los Consejos de Administración Mundial y Regional se reúnen en Punta Cana y consolidan su colaboración

El movimiento cooperativo mundial se reunió en la República Dominicana durante los cuatro primeros días de abril para celebrar dos importantes reuniones: el Consejo de Administración de la ACI y, a partir del día 2, el Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas. El objetivo de hacer coincidir estas reuniones era reforzar los lazos entre las organizaciones mundiales y regionales y consolidar un espacio de colaboración y de reflexión sobre las oportunidades presentes y futuras del movimiento cooperativo.

La primera sesión comenzó con un discurso de bienvenida de José Alves de Sousa Neto, presidente de Cooperativas de las Américas, quien insistió en la importancia de la integración como herramienta fundamental dentro del movimiento cooperativo y subrayó el valor de este tipo de reuniones para consolidar la colaboración.

Más información.

 

Próximos eventos
_

Ver el calendario de los principales eventos previstos para el AIC 2025.

La ACI organizará una serie de actos durante la primera semana de julio en Mánchester y Rochdale (Reino Unido), con motivo del Festival de Cooperativas. A continuación se indican algunas de las reuniones estatutarias organizadas por los organismos de la ACI:

  • 30 de junio: Grupo de trabajo de la ACI sobre patrimonio cultural cooperativo: https://ica.coop/es/eventos/gt-patrimonio-cultural-cooperativo
  • 2 de julio: Asamblea General de la ACI: https://ica.coop/es/eventos/asamblea-general-aci-2025
  • 3 de julio: Reunión del Consejo de Administración y Asamblea General de Co-operative Housing International: https://ica.coop/es/eventos/co-operative-housing-international-ag
  • 3 de julio: Plataforma de Desarrollo de la ACI: https://ica.coop/es/eventos/plataforma-de-desarrollo-aci
  • 3 de julio: Comité de Juventud de la ACI: https://globalyouth.coop/es/eventos/ACI-CJ-RPA-evento-2025

En los próximos meses se han previsto otros eventos regionales, sectoriales, temáticos y mundiales, tanto en formato virtual como presenciales. Puede consultarse el enlace a continuación para más información y confirmar la asistencia.

Listado completo de los eventos de la ACI
 
 Facebook  X / Twitter  Web  Linkedin

El Boletín informativo para miembros se creó para responder a la demanda de información sobre las actividades de la ACI.

¿Te ha resultado útil el Boletín informativo para miembros? ¿Tienes alguna pregunta? ¡Envíanos tus propuestas y las tendremos en cuenta para el próximo número!

Ponte en contacto con la directora de Afiliación, Gretchen Hacquard, a través del correo electrónico hacquard@ica.coop.

Números anteriores del boletín informativo para miembros

Edición

Temas destacados

Boletín informativo para miembros, n.º 20

Resumen del evento en Nueva Delhi, AIC2025, procesos normativos y novedades de los sectores, regiones y comités temáticos de la ACI.

Boletín informativo para miembros, n.º 19

Lanzamiento del AIC, nuevos miembros del Consejo de Administración, Cumbre del Futuro de la ONU, adhesión de la ACI a la Coalición Mundial para la Justicia Social de la OIT, legislación internacional, lanzamiento del nuevo partenariado ACI-UE #coops4dev, y mucho más.

Boletín informativo para miembros, n.º 18

Asamblea General de la ACI (en línea), CoopsDay, Conferencia Cooperativa Internacional e inicio del Año Internacional de las Cooperativas 2025, etc.

Boletín informativo para miembros, núm. 17

Cuenta atrás para el IYC y la Conferencia Internacional, Campaña de reclutamiento, G20 y G7, ODG, relanzamiento de stories.coop, etc.

Boletín informativo para miembros, núm. 16

Nuevo director general, Año Internacional de las Cooperativas, G20, informes de la ONU, nuevo partenariado con la Unión Europea, etc.

Boletín informativo para miembros, núm. 15
Septiembre de 2023

La primera resolución de la ONU sobre la promoción de la economía social y solidaria (ESS), Día Internacional de las Cooperativas, programa de intercambio de liderazgo juvenil y otras actividades importantes de 2023.

Boletín informativo para miembros, núm. 14
Enero de 2023

Procesos legislativos importantes, mensajes de fin de año y actividades de la segunda mitad de 2022.

Boletín informativo para miembros, núm. 13
Julio de 2022

Procesos legislativos importantes, Día Internacional de las Cooperativas 2022 y la Asamblea General de la ACI.

Boletín informativo para miembros, núm. 12
Enero de 2022

Resultados del 33 Congreso Cooperativo Mundial de la ACI y otras herramientas y actividades que benefician a las organizaciones miembros de la ACI.

Boletín informativo para miembros, núm. 11
Octubre de 2021

Final del partenariado con la Unión Europea, informe histórico del secretario general de la ONU que menciona las cooperativas y énfasis en el 33 Congreso Cooperativo Mundial.

Boletín informativo para miembros, núm. 10
Mayo y julio de 2021

Nuevas publicaciones, la Asamblea General de la ACI, el Día Internacional de las Cooperativas y seminarios en línea interesantes e informativos sobre varios temas.

Boletín informativo para miembros, núm. 9
Abril de 2021

Varias herramientas y seminarios en línea informativos, trabajo legislativo importante y CICOPA.

Boletín informativo para miembros, núm. 8
Enero de 2021

Edición especial sobre las actividades más importantes de la ACI en 2020.

Boletín informativo para miembros, núm. 7
Octubre de 2020

Congreso de la ACI, creación de un nuevo grupo de trabajo del G20 y la identidad cooperativa.

Boletín informativo para miembros, núm. 6
Junio de 2020

La pandemia, herramientas y aplicaciones para el movimiento cooperativista, #CoopsDay y análisis del marco jurídico.

Boletín informativo para miembros, núm. 5
Abril de 2020

La historia de la ACI, covid-19, recolección de datos mejorada, estándares de contabilidad, Red de Juventud de la ACI y Asociación Internacional de Bancos Cooperativos.

Boletín informativo para miembros, núm. 4
Diciembre de 2019

Reuniones importantes y decisiones tomadas durante la Conferencia Internacional de Cooperativas para el Desarrollo, Asamblea General de la ACI y reuniones relacionadas que tuvieron lugar en Kigali en octubre de 2019. También destaca la mención de las cooperativas en el informe del secretario general de la ONU y la democracia digital.

Boletín informativo para miembros, núm. 3
Agosto de 2019

Cooperativas de plataforma, cooperativas y el futuro del trabajo, objetivos e indicadores de los ODS para sectores específicos, y programa de Emprendedores Cooperativos del Mundo.

Boletín informativo para miembros, núm. 2
Mayo de 2019

Análisis de la encuesta a las organizaciones miembros de la ACI sobre cooperativas y ODS y retos a los que se enfrentan, el IT Co-op Hub y la Plataforma Internacional de Cooperativas para el Desarrollo.

Boletín informativo para miembros, núm. 1
Febrero de 2019

Think Tank de Emprendimiento Cooperativo Internacional (ICETT), partenariado ACI-UE y las nuevas directrices sobre estadísticas cooperativas.

Copyright © 2025, Todos los derechos reservados.